Este evento busca ante todo destacar la faceta integradora del ajedrez, juego-ciencia que ha sido utilizado durante milenios como herramienta diplomática y pacificadora para la comunicación entre diferentes. Es una actividad abierta a toda la ciudadanía organizada por el Club Deportivo Cibeles de Ajedrez de Mérida y que forma parte del Circuito EuroAce Sport Ajedrez 2023.
Nos consta que en las próximas semanas se anunciará una nueva edición de este evento reconocido de especial interés desde su primera edición y que, año tras año, pretende mejorar y afianzarse entre los mejores del territorio nacional, tanto por su singularidad como por su vinculación con la promoción del turismo cultural y el medio natural.
Entre las ventajas que ha supuesto para el conjunto de federados extremeños desarrollar semejante concentración de pruebas oficiales evaluadas para rating internacional, reseñamos especialmente el ahorro y las oportunidades que aporta a los jóvenes extremeños. Según el informe de impacto presentado, se cuantifica entre 600 y 1000 euros el ahorro de cada extremeño sub20 que ha participado en este festival en detrimento de participaciones en torneos similares que implican viajes a otras comunidades o países, donde se suma además del gasto inherente de desplazamiento, estancia y manutención, el ocasionado por sus acompañantes.
El Elo es un sistema de medición de la fuerza de juego que se actualiza con regularidad, es especialmente riguroso si se disputan un mínimo de partidas al año. Sobre este mismo sistema se determinan los jugadores promocionables de los distintos países para programas de tecnificación, premios, y participación en selecciones nacionales para europeos y mundiales. Con el mismo también se regula la obtención de titulos de la FIDE desde candidato a maestro a gran maestro tanto para hombres como para mujeres. También es el sistema que se emplea para la generar el orden de fuerza de los equipos en los distintos campeonato de liga, de tal forma que cuanto más elo se tenga más posibilidades hay de jugar con rivales cada vez mejores y por tanto aumentar la puntuación se convierte en estímulo para seguir mejorando. ¿No es esto esencial para quienes quieren progresar en su deporte y promueven la enseñanza universal del ajedrez basada en la superación permanente?. Desde luego que se necesitan retos personales adaptados a cada situación. Estudiar y trabajar duro para conseguir algo, sea lo que sea, merece que existan caminos apropiados para lograrlo.
Con el Festival Internacional de Ajedrez Extremadura se ha creado una marca que simboliza la union del ajedrez en la región en favor del desarrollo del mismo como deporte de máximo interés, buscando progresiva adecuación a los estandares internacionales, con reconocimiento de Extremadura como region destacada y valorada por este motivo desde el exterior.
Para su puesta en marcha, se requieren cientos de horas de planificación y el trabajo de gestores, administrativos, diseñadores, montadores, publicistas, comerciales, técnicos, formadores, etc… Así como el apoyo decidido de administraciones y empresas. Con su desarrollo se capacitan técnicos de retransmisiones, árbitros, organizadores internacionales, cada año aprendemos y mejoramos del anterior… Un evento de estas características genera economia y oportunidades a su alrededor: en su edición anterior se calcula que más de 350.000 euros retornaron al territorio durante las tres semanas en las que se disputó.
Con su consecución exitosa y sin prácticamente medios de partida, se ha conseguido superar el deficit histórico de partidas clásicas evaluadas en la comunidad, algo que sin duda en algunos años supondrá una mejora del nivel medio de los ajedrecistas extremeños y en sus opciones de progreso, además de convertirnos en un destino para otros ajedrecistas aficionados y profesionales que ya nos incluyen en sus agendas.
El Festival Internacional de Ajedrez de Extremadura está abierto a la colaboración en la organización de todos los clubes, técnicos y deportistas federados en Extremadura que lo soliciten. Ya han sido muchos pero no son suficientes.
Organizar algo así, con los medios a disposición, implica un esfuerzo enorme que pocas veces se dimensiona como debe por quien no se convierte en partícipe de él. Vuelve a ser un propósito conseguir que los principales referentes de este deporte y federados en la comunidad apoyen su Festival participando y haciendo difusión del mismo, y por supuesto, que los medios de comunicación nos acompañen y hagan seguimiento en correspondencia con su importancia.
Dos batallas pendientes que tendremos que disputar…. A la tercera va la vencida; ¡Incluyan al Festival Internacional de Ajedrez de Extremadura en sus agendas!
El próximo viernes 20 de diciembre a partir de las 17:00h tendrá lugar en la sede del club Cibeles (C/Atarazanas 25 {Mérida}), el torneo recordatorio de nuestro amigo Julián Ardila Pacheco.
El torneo se disputará por sistema suizo a 6 rondas con ritmo de 10 minutos + 5 segundos de incremento por jugada.
Las inscripciones podrán realizarse en correo ajedrezcibeles@gmail.com hasta completar aforo (máximo 40 jugadores), en cuyo caso se anunciará en esta web.
Se entregarán trofeos a los cinco primeros de la general y a los dos mejores clasificados de las categorías sub16 y sub12. Adicionalmente, el ganador del torneo obtendrá una suscripción anual a la revista digital Peón de Rey.
Todos los participantes recibirán una revista de obsequio cortesía de la tienda Ajedrez21.
Damos la bienvenida un año más al curso escolar y por tanto al inicio de la actividad formativa de de la escuela de ajedrez Cibeles. Desde el Club Cibeles nos complace poder seguir comprometidos con el desempeño de este labor y con la voluntad de seguir mejorando cada día.
Estamos convencidos de las ventajas que ofrece la instrucción en ajedrez para el desarrollo personal, principalmente por la experiencia acumulada durante años. Para los monitores y entrenadores del club, supone una enorme satisfacción poder trasladar estos aportes sumamente beneficiosos a personas de todas las edades.
Nuestra prioridad es orientar adecuadamente la metodología que venimos desarrollando para los distintos grupos de trabajo, con objeto de lograr el aprendizaje de la manera mas efectiva y provechosa para cada alumno. Siempre buscando generar un ambiente ameno y divertido.
Para más información, escribir a ajedrezcibeles@gmail.com o presencialmente a partir del 16 de septiembre. También podéis escribirnos a través de la sección «contacto» de esta página.
El pasado sábado 8 de junio, por segundo año consecutivo, tuvo lugar el II Encuentro de ajedrez Área-Cibeles en la sede de Área Abogados y Asesores en Don Benito.
La actividad organizada conjuntamente entre la firma y la entidad deportiva Cibeles, tiene por objeto la promoción de los valores positivos que aporta la práctica de esta disciplina.
En esta ocasión se dieron cita jóvenes desde los 5 a los 16 años, que en un ambiente relajado tuvieron oportunidad de conocerse mejor y estrechar lazos.
No obstante, todos los participantes se adecuaron perfectamente al nivel de formalidad necesario durante el transcurso del evento principal, el cual consistió en un torneo suizo con desempate por equipos a 5 rondas y un concurso de problemas. La organización ofreció un desayuno a media mañana y habilitó un espacio permanente donde se expusieron algunos retos ajedrecísticos relacionados con las matemáticas.
Finalmente se hizo entrega de premios, trofeos y libros en las distintas modalidades: equipos e individual, y medallas de participación a los jugadores de categoría sub8.
Nuestros agradecimientos al equipo de Área Abogados y Asesores y a todos los clubes asistentes, y por supuesto también a los colaboradores, participantes y familias.
Esperamos poder repetir el año que viene con al menos el mismo acierto.
El Club Cibeles consigue las primeras posiciones en todas las categorías.
Durante el mes de febrero se han venido disputando seis fases zonales JUDEX , en distintos puntos de la geografía extremeña: Moraleja-Jarandilla de la Vera, Cáceres, Almendralejo-Zafra, Badajoz, Don Benito y Mérida.
Estupenda experiencia la compartida entre ajedrecistas y aficionados que se acercaron ayer a los salones Abades Mérida para comprobar en primera persona la calidad de este evento; durante las nueve rondas se han visto emocionantes encuentros de gran nivel, sin duda un torneo muy disputado en todas sus categorías, prueba de ello son los resultados y la clasificación (muy igualada hasta la recta final del torneo). Todo ello en condiciones de pulcritud y con la seriedad requerida para una prueba oficial de estás características.
Haber podido contar con el arbitro internacional Luis Blasco de la Cruz, único representante español en este estamento en la reciente olimpiada de Batumi 2018. Ha sido un orgullo para el equipo organizador y una garantía de calidad para todos los asistentes.
Agradecemos a todos los compañeros del Club Cibeles por su dedicación y esfuerzo en todos los aspectos que implica organizar un evento de este nivel. A los clubes Casareño y Pedro Sánchez por la cesión de material; a los participantes por su modélico comportamiento, y a los patrocinadores del evento:
Área Abogados y Asesores, Abades Áreas Mérida, ETM-Ingeniería, Apartamentos Turísitco Templo de Diana, CH Ordenadores, Creativa Arquitectos, Perera Ibéricos, Soluciones Publicitarias Javier Rollán, Emerita Comics, Joyería Venezia y nuestros colaboradores Editorial Chessy y Arteracción Socio Educativa.
Os dejamos con la la relación de premiados en el torneo…